Storytelling es el arte de contar una historia usando lenguaje sensorial presentado de tal forma que trasmite a los oyentes la capacidad de interiorizar, comprender y crear significado personal de ello.
Tu redacción aún puede que aún no sea cautivante o fenomenal. Sobre eso, es necesario contarte que la escritura de muchos guionistas no era exitosa al inicio. Es cuestión de encontrar la voz, desarrollar tu habilidad y aprender a contar historias capaces de encantar a la audiencia.
Debido a la cantidad de contenidos que estamos expuestos las 24 horas del día, es necesario desarrollar elementos diferenciadores para que el público no te tome como “uno más”.
¿QUÉ ES STORYTELLING?
Storytelling es el arte de contar, desarrollar y adaptar historias utilizando elementos específicos personajes, ambiente, conflicto y un mensaje en eventos con inicio, medio y fin, para transmitir un mensaje de forma inolvidable al conectarse con el lector a nivel emocional.
Vale la pena leer el párrafo anterior nuevamente, pues resume de manera objetiva la técnica de contar historias. El desarrollo de este texto ofrecerá datos importantes para que entiendas de forma detallada qué es Storytelling y sepas utilizar esta técnica en tu día a día.
Vamos a empezar con los motivos por los cuales debemos importarnos en contar buenas historias en los contenidos.
Una buena historia crea una emoción positiva que inspira a la gente a tomar una acción. Del mismo modo, la historia de tu marca (tu brand story) debería desencadenar una emoción que inspira a un cliente a invertir en tu idea. Cuando cuentas tu historia, muestras tus valores, tus virtudes y tu humanidad. Trabajas constantemente para conseguir una conexión auténtica y humana con tus clientes, y poco a poco ganarás su confianza. Te diferencias enseñando a todos como tu presencia tiene un impacto positivo en el mundo, y haces que tus clientes jamás quieran un mundo sin ti.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL STORYTELLING?
Al contar historias sobre un producto, estás marcando la diferencia entre muchas propuestas que salen a diario. Por ello,son diversos los motivos por los que usar el storytelling en tu idea es indispensable para garantizar un buen reconocimiento.
Ahora que ya conoces qué es el storytelling, veamos cuáles son sus puntos más importantes.
- Conexión emocional
Como bien recuerda el portal Entrepreneur, existe una frase de la prestigiosa escritora y poeta, Maya Angelou, que encaja perfectamente en la definición de qué es storytelling:
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir”.
Si logras involucrar emociones en una historia con la que tu público se pueda sentir identificado, vas por buen camino. A través del storytelling, lograrás tocar las fibras de tu audiencia y despertarás sentimientos que generarán más cercanía con tu contenido.
Por ejemplo, una historia que contenga situaciones cotidianas hará que tus usuarios se identifiquen con la realidad y que puedan recordar tu storytelling con mayor certeza.
- Sentimiento de confianza
Ganar la confianza de tu público es uno de los mayores impulsores para el crecimiento de tu material.
Esto puedes lograrlo garantizando un buen flujo de contenido, pero ten presente que la implementación de un storytelling que logre transmitir valores de seguridad y confiabilidad, le dará más respaldo a tu idea y dotará a tu marca de una identidad reconocible.
Una buena historia despertará el interés en lo que ofreces y lo hará más visible. Como bien explica el portal Medium, “muchas marcas creen que lo único importante para que las personas compren su producto es darlo a conocer (…) pero también lo es crear fidelidad a la marca a través de una historia con la que los usuarios se sientan identificados”.
- Visibilidad
Es más probable que un usuario recuerde un contenido, por haber influido en sus emociones, a otro que fue contenido, simplemente, informativo.
El storytelling te ayudará a ganar posicionamiento y tu audiencia te recordará por los sentimientos que generas con tu idea. Ante todo, ten presente que dichos sentimientos deben ser emociones positivas ligadas a la visión de tu concepto y a cómo quieres que tus usuarios se sientan con tu contenido.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL STORYTELLING?
Aunque no exista una receta ideal para contar buenas historias, hay cuatro elementos que están siempre presentes.
Vamos a empezar por el más importante:
- Mensaje
Es común que el Storytelling esté separado en dos partes:
- Story: la historia y el mensaje que serán transmitidos;
- Telling: la forma como ese mensaje es presentado.
Si el mensaje es fuerte, es posible que surta efecto aún teniendo un telling débil. Pero, si es pobre, difícilmente conseguirás salvar tu contenido pese a que utilices buenas técnicas.
La idea transmitida es lo que puede transformar y marcar la vida de las personas.
Textos, historias y conferencias que dejan entusiasmada a la audiencia momentáneamente existen por montones, pero contenidos que realmente impactan y hacen que continúes recordándolos son pocos.
Estos son los que logran equilibrar las dos partes del Storytelling al trabajar bien el mensaje y los próximos tres elementos.
- Ambiente
Los eventos necesitan suceder en algún lugar. Cuando el ambiente es bien descrito posibilita que el público realice la jornada.
- Personaje
El personaje es quien recorre toda la jornada y sufre una transformación que lleva a la transmisión del mensaje.
Pero, para pasar por esa transformación, debe superar el próximo elemento:
- Conflicto
El conflicto es el principal factor que ocasiona interés en la audiencia. De esta manera, se lo puede definir como el desafío que surge para motivar al personaje a recorrer toda la jornada.
Un conflicto muy simple no despierta interés, pues no genera identificación. Logros muy fáciles no acostumbran ser valorados.
Este componente debe ser más elaborado y tampoco puede tener una solución fácil. En este caso, tendríamos una historia romantizada. Pese a que esta pueda despertar emociones, difícilmente ocasiona identificación.
Al llegar a este punto, surge la siguiente duda:
Para hacer un buen Storytelling es importante aprender algunas técnicas esenciales. Eso permitirá que apliques con mayor propiedad a los conceptos que hemos presentado hasta el momento.
Nuestro objetivo es claro, conectar emocionalmente con el otro a través de una historia.
Descubre como Maxgueta puede ayudarte a lograr transmitir tu historia